La Diputación promueve el innovador proyecto ‘Robótica por la Igualdad’ en el Centro de Educación Especial Penyeta Roja

 width=El Gobierno Provincial ha adquirido varios robots educativos para poder ser utilizados en la adquisición de conocimientos

Vicente-Ruiz: «Cada día las nuevas tecnologías son una parte más importante de nuestra vida, y potenciamos todas sus ventajas»

3 de diciembre. La Diputación de Castellón promueve el innovador proyecto ‘Robótica por la Igualdad’ en el Centro de Educación Especial Penyeta Roja. El Gobierno Provincial colabora con este proyecto desarrollado por el IES Álvaro Falomir de Almassora que se dirige a visibilizar el pensamiento computacional de una forma más igualitaria. De él forman parte distintos proyectos de mentorización de alumnos de distintos niveles y uno de ellos está enfocado a alumnos con necesidades educativas especiales.

«Junto a mi compañero Luis Martínez del área de Innovación estamos implementando este innovador proyecto en las aulas del centro para ayudar a los maestros y a los alumnos a mejorar su día a día. Las nuevas tecnologías forman cada día más parte de nuestras vidas y los esfuerzos del Gobierno Provincial se dirigen a impulsar el talento de los estudiantes de nuestros institutos que trabajan en este tema con herramientas que favorecen la calidad de vida de los alumnos del Centro de Educación Especial».

La Diputación ha adquirido varios robots educativos para poder ser utilizados a través de los alumnos de bachilletaro para mentorizar a los alumnos del Centro de Educación Especial Penyeta Roja. En concreto, en dicho proyecto se forma a los alumnos de Tecnologías de la Información y Comunicación para que sean capaces de aplicar sus conocimientos en enseñar a alumnos y educadores del Centro Penyeta Roja de forma que sean éstos quienes reciban los mayores beneficios de dicho proyecto, «no sólo adquiriendo conocimientos sino socializando con alumnos, de forma que unos y otros se sientan más cercanos en la adquisición y demostración de conocimientos», ha asegurado la diputada.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio