La excelencia de la educación bilingüe en el CEU

Franc Corbí, director del grupo British School Alzira, Xàtiva y Gandía, el pasado sábado impartió una conferencia sobre la Función Directiva y Sistemas de Evaluación en el Sistema Educativo Británico a los alumnos del máster de Educación bilingüe Español e Inglés de la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con Unimel Educación.

 width=En primer lugar, Franc mencionó las ventajas de un colegio Británico en España. Entre otras, cabe destacar la inmersión lingüística así como el acceso directo en el sistema universitario de España, Europa y EEUU.

Además, Franc hizo hincapié en la importancia de crear entornos de aprendizaje que motiven al alumnado, donde se sientan atraídos e inspirados. Otro de los grandes temas que trató fue el sistema de evaluación de sus colegios. Corbí habló de que éste se compone de un proceso de evaluación interno y otro externo (llevado a cabo por entidades de gran prestigio como Cambridge o Edexcel). En referencia a la evaluación, también quiso destacar la importancia de que fuese formativa y sumativa: “El alumno/a siempre debe tener un objetivo para mejorar y el comentario del profesor debe destacar algo positivo del trabajo del alumno/a”.

 width=En cuanto a la figura del director y de los docentes, Franc destacó que la escucha activa, la empatía y el respeto entre los miembros de la comunidad educativa es la clave del éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que es fundamental para conectar y entenderse. El director del grupo afirmó: “como docentes sois actores: vuestros alumnos se merecen vuestra sonrisa y vuestra energía”.

Para concluir, como broche final a la conferencia, Franc quiso hacer reflexionar a los asistentes sobre la responsabilidad de los docentes en el desarrollo de los alumnos citando a H.B. Adams: “Un profesor trabaja para la eternidad: nunca sabrá hasta dónde llegará su influencia”.

La Universidad CEU Cardenal Herrera junto a  Unimel Educación siguen apostando por la excelencia en la formación de los profesionales el siglo XXI.

Educacion.press

Otras Noticias

Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta

Cinco años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, pero sigue enfrentando obstáculos que limitan su verdadero impacto en el aprendizaje. Un estudio longitudinal realizado en España y publicado en la revista PLOS ONE revela que, aunque las herramientas digitales han impulsado metodologías más cooperativas y constructivas, los

Scroll al inicio