La exposición Homo Ethicus de Antonio Camaró cierra con Alas de Oro

La exposición de la obra pictórica “Homo Ethicus. La cosmovisión de una divina comedia universal. Un camino a recorrer”, del reconocido pintor y académico, D. Antonio Camaró, inaugurada en el Palacio de Colomina el pasado 21 de junio del presente año, y visitada por grandes personalidades de diversos ámbitos, llegó a su fin este 14 de septiembre.

Sirvió la ocasión para que se le anunciara a Antonio Camaró sobre la decisión tomada por el Comité de nominación y la Junta directiva del Club Helicópteros Escala de concederle la Mención Honorifica Especial “Alas de Oro” como una muestra de  reconocimiento especial por su trayectoria personal y profesional como presidente de la Fundación Antonio Camaró, en la que ha demostrado el continuo y dedicado trabajo que ha venido realizando a lo largo de todos estos años, fomentando con total entrega la expresión más absoluta del arte y las letras, además de su loable labor por la causa y la justicia social de los pueblos.

El anunciado reconocimiento será entregado el día de hoy 25 de septiembre en el aeródromo de Aero Albalat Valencia, con motivo a celebrarse 15º aniversario del Club. Así lo hizo saber D. Felipe Arenas – presidente del Club Helicópteros Escala, quien visitó la exposición a propósito de su clausura, junto a su esposa, la diseñadora y empresaria  María Fernanda Flores.                                         

Dando a conocer un poco sobre el proyecto del Club Helicópteros Escala, el mismo cumple 15° años de su fundación, de manos de su presidente D. Felipe Arenas, quien lo fundó para fomentar el deporte aeronáutico como Abogado, Piloto comercial de avión y helicópteros y Juez deportivo aeronáutico de 4 especialidades, desde la Federación Aeronáutica Internacional con sede en Suiza y la Real Federación Aeronáutica Española que regula los deportes aéreos, y con la Comisión técnica nacional en donde preside la Subcomisión Nacional de Helicópteros desde hace 12 años y se encuentra formando Jueces deportivos en la especialidad de Helicópteros.

Un piloto admirador y promotor de la ética y los valores, que bien nos puede hacer alusión al que conoce “El Principito” el protagonista de la famosa narración del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, y que recordando un poco la historia se trata de un piloto que mientras intenta reparar su avión averiado en medio del desierto del Sahara, se topa y se impresiona con la fascinante historia del pequeño príncipe proveniente del asteroide B 612 que al descubrir la extraña forma que tienen los adultos de ver la vida y comprender el valor del amor y la amistad, y movido por la decepción que le provoca el mundo de los adultos reflexiona y se motiva a regresar a su planeta donde tiene las cosas que ama y lo hacen verdaderamente feliz.

Antonio Camaró con su arte simbólico y filosófico, nos lleva también a reflexionar sobre aquellos valores que son importantes para el ser humano. A que busquemos y rescatemos esos valores dentro de nosotros mismos en un viaje de autoconocimiento. El pintor se mostró muy complacido y agradecido por toda la receptividad y las muestras de apoyo y cariño por parte de cada una de las personas que visitaron su obra expositiva. La cual, de acuerdo a lo expresado por él mismo, tenía el objetivo de “crear conciencia ética en las personas, buscando los puntos de encuentro entre las distintas cosmovisiones, a través del arte y el diálogo”.

Por su parte, el comisario de la exposición D. Pedro Adalid, apropósito de la finalización de la exposición declaró: “me encuentro muy agradecido con todas las personas que colaboraron para que esta obra se presentara de manera exitosa. Estoy muy agradecido con todos/as los que nos visitaron y nos honraron con su presencia. Y me siento muy agradecido con el Club Helicópteros Escala que con su reconocimiento nos permitieron cerrar esta exposición con una de las mejores manera, con “Alas de Oro”, alas que estoy seguro que Antonio Camaró le encantaría que usemos en nuestro viaje de autoconocimiento”.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio