La Formación Profesional, una vía de acceso al mercado laboral

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, ha inaugurado esta mañana el Campeonato Nacional de Formación Profesional SpainSkills 2017 que se desarrolla del 1 al 3 de marzo en el Recinto Ferial de IFEMA.

Durante su discurso, Marcial Marín ha defendido que “el verdadero valor” de la Formación Profesional es que “provee a nuestros jóvenes de las herramientas necesarias para acceder al mundo laboral y les dota de unos sólidos cimientos para continuar con su formación a lo largo de la vida”, algo que –ha dicho- “es requisito necesario para seguir progresando y poder adaptarse a los cambios que, con toda seguridad, todos tendremos que afrontar”.

Marín ha apostado porque la Formación Profesional “prepare al alumnado de forma cualificada” ante su entrada en el mundo profesional y ha subrayado que el sistema educativo tiene “la obligación de formar a la ciudadanía en conocimientos y valores, así como preparar a los jóvenes como ciudadanos socialmente activos y comprometidos”.

El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades ha recordado que en estos momentos hay 158 títulos de Formación Profesional “que cubren un gran abanico de los perfiles profesionales requeridos en el tejido empresarial”, pero ha recordado que la “sociedad está en permanente cambio” y por ello “debe contar con también con el reconocimiento del tejido empresarial y el prestigio social”.

Marcial Marín ha resaltado la puesta en marcha en el año 2012 de la Formación Profesional Dual “para corresponsabilizar al mundo de la empresa en el proceso de formación de sus futuros trabajadores” y ha insistido en que se trata de un modelo con ventajas “tanto para los centros educativos como las propias empresas”. “Permite un contacto anticipado entre estudiantes y empresas, fomenta una efectiva transferencia de conocimiento entre los centros educativos y las empresas, garantiza el desarrollo de las competencias de cada título en un entorno real de trabajo”, ha dicho.

Marcial Marín ha destacado el trabajo realizado por el Gobierno de España en el desarrollo de la Formación Profesional, y ha asegurado que nuestro país se está adaptando a la Estrategia Europa 2020, la “Nueva Actualidad de capacidades para Europa”, adoptada en el año 2016, que recomienda a los estados miembros, entre otras acciones, mejorar la calidad y relevancia de la Formación Profesional, haciendo las competencias profesionales visibles y comparables, entre los países, así como la necesidad de potenciar la orientación e información para facilitar a los ciudadanos la elección de una carrera profesional.

36ª edición SpainSkills

La 36ª edición de esta competición tendrá lugar en el recinto ferial de IFEMA entre los días 1 y 3 de marzo, pero ha comenzado esta mañana con la ceremonia de inauguración en la que se realizará el acto de presentación de los equipos y la declaración de compromiso de juego limpio, mediante el cual se asegura el cumplimiento de las normas por parte de los participantes. En esta edición, compiten 312 estudiantes de Formación Profesional de las diferentes Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. Además, participarán 3 alumnos de Colombia, País invitado.

Marcian Marin SpainSkills

El campeonato está organizado y promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Dirección General de Formación Profesional, con la colaboración activa de las Comunidades Autónomas y con la organización de Feria de Madrid (IFEMA).

Cada Comunidad Autónoma y las Ciudades de Ceuta y Melilla pueden presentar un competidor o equipo (en las modalidades que así lo requieren) por modalidad de competición. Deben ser alumnos de Formación Profesional del sistema educativo y no tener más de 22 años en el año de la competición, excepto en Mecatrónica que deben ser menores de 26 años.

Los ganadores de la medalla de oro representarán a España en la competición mundial, WorldSkills, que se celebrará en Abu Dhabi, del 14 al 19 de octubre de 2017, así como a la competición europea, EuroSkills, que se llevará a cabo en Budapest, Hungría, del 26 al 28 de septiembre de 2018.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio