La implantación de proyectos de innovación educativa desde la función directiva tema a debate en el máster de dirección de centros educativos

Los proyectos de innovación educativa son la mejor herramienta para la mejora de la calidad de los centros escolares

La Universidad Cardenal Herrera ha acogido en su 2ª jornada de la decima edición del Máster de gestión y dirección de centros educativos organizadas junto a Unimel Educación en el Palacio de Colomina en Valencia a David Cervera Olivares, Subdirector General de Programas de Innovación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para los 150 alumnos de la presente edición.

Según el subdirector general, los Proyectos de Innovación Educativa están encaminados a incorporar al sistema educativo metodologías activas y el uso de nuevas tecnologías en el aula con el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos de acuerdo al contexto del centro, así como a las características específicas de cada centro educativo.

Durante su intervención ha hecho hincapié en la importancia del liderazgo de los equipos directivos en la toma de decisiones encaminadas a la mejora de calidad los centros educativos.

 class=

Cervera ha sostenido que, junto a la dotación económica, los centros deben llevar a cabo sus propios planes de formación atendiendo siempre a las necesidades de sus claustros. Con estos proyectos de innovación educativa se pretenderá que cada centro opte por la metodología que quiere desarrollar, que encuentren elementos distintivos en la forma de enseñar y de aprender de los estudiantes, desde el desarrollo de la creatividad a través de una radio escolar, metodologías para el desarrollo de la inteligencia emocional que favorezca la convivencia escolar y una mejora en la resolución pacífica de conflictos, la modificación de espacios del centro educativo para favorecer las habilidades STEM o dotar al centro de nuevos dispositivos electrónicos para incluir un aprendizaje del alumno a través del trabajo colaborativo, de grupos interactivos (INCLUD-ED), del aprendizaje basado en proyectos (ABP), del aprendizaje autónomo y del aprendizaje servicio.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio