Lánzate este verano a realizar el curso Web 2.0 de la mano de Unimel y el CEU

Llega el verano y que mejor que invertir el tiempo en actualizarse en tema de informática. Pues bien de la mano de la Universidad CEU Cardenal Herrera en colaboración con UNIMEL Educación lleva a cabo la formación y preparación de docentes para convertirse en expertos en Web 2.0: Entornos Educativos para la Labor Docente.

 width=Un curso de modalidad online, con una duración de cien horas y tutorizado por profesionales. El curso está dirigido a docentes, directivos de centros, opositores, graduados o licenciados en magisterio o en cualquier carrera universitaria, así como para cualquier persona con vocación docente.

El objetivo del curso de Web 2.0: Entornos Educativos para la Labor Docente es aprender conceptos novedosos sobre las nuevas formas de colaboración en la labor docente haciendo uso de entornos de Web 2.0.

El curso está compuesto por 5 temas los cuales abarcan desde los entornos colaborativos hasta profundizar en las aplicaciones que nos ofrece Google como son Blogs, Google Drive y su red social llamada Google Plus.

El curso está dividido en anteriormente mencionados 5 temas cons sus PDF y ejercicios prácticos, el alumno recibirá el temario escrito, vídeos así como materiales audiovisuales e interactivos, también podrá solicitar un seguimiento tutorizado para resolver dudas acerca de los contenidos del curso.

El curso comienza el 1 de julio y acaba el 3 de octubre, hasta el 1 de julio cualquier interesado puede matricularse en el curso cuyo valor es 85  euros.

¡No te quedes sin tu plaza!

Visita  Unimel Educación  o llama e infórmate en el 673 279 573.

Educacion.press

Otras Noticias

Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta

Cinco años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, pero sigue enfrentando obstáculos que limitan su verdadero impacto en el aprendizaje. Un estudio longitudinal realizado en España y publicado en la revista PLOS ONE revela que, aunque las herramientas digitales han impulsado metodologías más cooperativas y constructivas, los

Scroll al inicio