‘Liberté, Mon amour’ el homenaje de Antonio Camaró a Miguel Hernández en forma de libro se presenta en Valencia

La sede de la Delegación del Gobierno en València ha sido el escenario escogido para la presentación del libro ‘Liberté, Mon amour’, un ensayo sobre la cultura y la memoria histórica del pintor Antonio Camaró, editado por la fundación que lleva su nombre, y dedicado a Miguel Hernández.

 class=

En el acto han intervenido la poeta y escritora Izara Batres, autora de nueve poemas incluidos en el libro; Mercedes Ortí Ballester, gerente de Estudio Métodos de la Restauración; Míchel Montaner, diputado autonómico y alcalde de Xirivella, quien colabora con un texto en el libro; Aitor L. Larrabide, director de la Fundación Cultural Miguel Hernández y autor del prólogo del libro; el propio autor del libro, Antonio Camaró; y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero.

Este libro llega después del cuadro del mismo nombre, ‘Liberté, Mon amour’, que forma parte de un proyecto más extenso y ambicioso, denominado ‘La Resistencia Mental’, en la que Camaró aboga por “la libertad del ser humano frente a la barbarie de los totalitarismos”. Una colección de cuadros en memoria de su abuelo, un exiliado antifascista que sobrevivió en el campo de concentración ‘Argelés-Sur-Mer’ en Francia. “Mi abuelo fue un ejemplo vivo del espíritu por sobrevivir frente a la adversidad. Su vitalidad y ánimo por vivir, son la luz de mi pintura, como la poesía de Miguel Hernández”, ha asegurado el pintor valenciano.

El libro que se ha presentado en Valenciana incluye nueve poemas de Izara Batres y textos del propio Camaró, Vicente Lafora, Míchel Montaner, Alfredo Esteve y Matías Alonso, en edición al cuidado de Vicente Lafora, fotografía de Alfredo G. Carbonell y una cuidada maquetación de Asaf Levi.

Educacion.press

Otras Noticias

El ejercicio físico mejora los trastornos del desarrollo del lenguaje infantil

Los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL) afectan aproximadamente al 7% de los niños y niñas en edad escolar y se caracterizan por dificultades en la adquisición y el uso del lenguaje, tanto en la comprensión como en la expresión. Estas alteraciones pueden manifestarse en problemas de pronunciación, dificultad para construir frases complejas o un

El abandono escolar temprano en España desciende al 13% en 2024

En 2024, la tasa de abandono escolar temprano en España alcanzó un mínimo histórico del 13%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa una disminución de 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior y una reducción de 8,9 puntos en la última década, cuando el índice se situaba en el 21,9%.

El embarazo cambia el 94 % de la materia gris en el cerebro de las madres

Durante el embarazo, el cerebro de las mujeres experimenta cambios significativos en su estructura, según un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). La investigación, publicada en la revista Nature Communications, reveló que durante el primer embarazo, el volumen de materia gris cerebral puede reducirse hasta un 4,9 %, con una recuperación parcial

De 7 a 16 años: abierta la inscripción para las Olimpiadas de Tecnología

La Fundación NTT Data ha abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición en línea y gratuita dirigida a niños y adolescentes de entre 7 y 16 años. El objetivo de este certamen es fomentar el interés por la programación, desarrollar habilidades digitales y contribuir a reducir la brecha tecnológica

Scroll al inicio