‘Liberté, Mon amour’ el homenaje de Antonio Camaró a Miguel Hernández en forma de libro se presenta en Valencia

La sede de la Delegación del Gobierno en València ha sido el escenario escogido para la presentación del libro ‘Liberté, Mon amour’, un ensayo sobre la cultura y la memoria histórica del pintor Antonio Camaró, editado por la fundación que lleva su nombre, y dedicado a Miguel Hernández.

 class=

En el acto han intervenido la poeta y escritora Izara Batres, autora de nueve poemas incluidos en el libro; Mercedes Ortí Ballester, gerente de Estudio Métodos de la Restauración; Míchel Montaner, diputado autonómico y alcalde de Xirivella, quien colabora con un texto en el libro; Aitor L. Larrabide, director de la Fundación Cultural Miguel Hernández y autor del prólogo del libro; el propio autor del libro, Antonio Camaró; y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero.

Este libro llega después del cuadro del mismo nombre, ‘Liberté, Mon amour’, que forma parte de un proyecto más extenso y ambicioso, denominado ‘La Resistencia Mental’, en la que Camaró aboga por “la libertad del ser humano frente a la barbarie de los totalitarismos”. Una colección de cuadros en memoria de su abuelo, un exiliado antifascista que sobrevivió en el campo de concentración ‘Argelés-Sur-Mer’ en Francia. “Mi abuelo fue un ejemplo vivo del espíritu por sobrevivir frente a la adversidad. Su vitalidad y ánimo por vivir, son la luz de mi pintura, como la poesía de Miguel Hernández”, ha asegurado el pintor valenciano.

El libro que se ha presentado en Valenciana incluye nueve poemas de Izara Batres y textos del propio Camaró, Vicente Lafora, Míchel Montaner, Alfredo Esteve y Matías Alonso, en edición al cuidado de Vicente Lafora, fotografía de Alfredo G. Carbonell y una cuidada maquetación de Asaf Levi.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio