“Llamadas sordas” la opera prima de la escritora Carolina Utiel

BIOGRAFÍA    width=

Carolina Utiel nació en Utiel en 1975 en el Hospital de Caridad de Nuestra Señora del Remedio construido en 1891 en la actualidad es una verdadera joya del patrimonio de Utiel, por su valor artístico e histórico. Pasó su infancia y adolescencia en él.
Fue modelo de Publicidad, Azafata de televisión en la Comunidad Valenciana y formó parte del programa para niños Babala Club. Mujer emprendedora, no ha dejado de luchar por sus anhelos y por querer construir su vida a pesar de sus dificultades, pero con el coraje de poder vivir la vida minuto a minuto para ser feliz y seguir sonriendo.
Una historia que cuenta la realidad de trabajar en una multinacional y las ventajas y desventajas que supone.
 La escritora Carolina Utiel lleva escribiendo desde 2008 y ahora publica con Editorial Círculo Rojo su primera obra, un libro en el que relata su experiencia como trabajadora, durante 19 años, en una multinacional. Su objetivo es mostrar al lector en lo que puede convertirse el esplendor de formar parte de este tipo de empresas. No obstante, también nos narra sus vivencias personales, algunas de ellas con un trasfondo traumático que determinó toda su vida.
Las páginas de ‘llamadas sordas’ relatan todas esas vivencias de la autora durante los casi 20 años que fue empleada en dicha empresa, tal y como destaca Utiel: «esta obra muestra la fuerza que, a pesar de las dificultades en las que nos pone la vida, tenemos que seguir caminando por nosotras mismas, por nuestros hijos, tanto las mujeres como las persona. Nos invita a ser fuertes para seguir viviendo y sonriendo a pesar de las lágrimas de dolor que salen de nuestros ojos y nuestra alma».
«Llamadas sordas’ está dirigida a todo tipo de público, pero sobre todo a aquellas mujeres emprendedoras y que se sienten con la ilusión de decidir un camino por ellas mismas sin que nadie les coarte sus ganas de emprender proyectos nuevos. Sin duda, los lectores encontraran una ayuda vital en esta obra.
Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio