Málaga celebra hoy ExpoEducación 2017 con la participación de 3.000 alumnos

Málaga acoge ExpoEducación 2017 en la que estarán presentes cerca de 85 centros que exhibirán sus proyectos más innovadores en materia de educación en el ámbito local malagueño.

Hoy se celebra en Málaga la feria ExpoEducación 2017 en el que participan 85 centros públicos de la provincia con una asistencia de cerca de 3.000 alumnos que junto a sus docentes, alrededor de unos 400 maestros, y el equipo de organización, se darán a conocer los proyectos educativos desarrollados en la provincia malagueña.

La Delegación Territorial de la Conserjería de Educación junto con el patrocinio de Unicaja, organizan esta feria que supone una iniciativa pionera en el ámbito educativo regional, cuyo lema, “¡Viva la Educación!” pretende mostrar todos los proyectos educativos que se están llevando a cabo en territorio malagueño y aquellos que aún están por ponerse en marcha. La feria, que está celebrándose ahora mismo en el muelle dos del puerto de Málaga, abría sus puertas a las 10:00 de la mañana y las clausurará a las 14:00 horas, aproximadamente.

La feria pone de relieve temáticas y materias relevantes que están revolucionando el ámbito de la educación del siglo XXI como la robótica y programación, el uso de las TIC, así como la importancia de la lectura, la Formación Profesional así como otros proyectos educativos internacionales, todo ello dividido en varias áreas temáticas.

Expositores y exhibiciones

El recinto se divide en dos zonas: la primera dedicada a los centros educativos que cuenta con un total de dieciocho carpas en las que se han instalado 108 expositores en los que los centros y escuelas exhiben sus proyectos y recursos, aquellos en los que han trabajado durante todo el año. La segunda zona del recinto ferial se ha destinado a las exhibiciones bien deportivas, de moda, maquillaje, peluquería, musicales, poesía, cine, teatro, etc. Esta segunda zona es para que los alumnos puedan demostrar las competencias y las habilidades que han ido adquiriendo en el transcurso del período escolar. Al mismo tiempo también se pueden realizar otras actividades.

ExpoEducación pone de relieve “la implicación, el trabajo y el esfuerzo diario de docentes y alumnos de los centros educativos públicos”, y lo que se pretende es dar reconocimiento y valor al trabajo de la comunidad educativa en el ámbito andaluz. A parte de los stands y las diferentes actividades, también se ha realizado un concurso dirigido a los alumnos malagueños de educación Infantil y Primaria. Este concurso consiste en que los estudiantes deben diseñar un logotipo y una mascota para que sea la imagen de referencia e identificación de la feria, así también se pretende fomentar la creatividad, la capacidad de investigación así como las competencias y habilidades del alumnado.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio