Más de 118 millones de euros para la lucha contra el abandono escolar

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución a las comunidades autónomas de más de 118 millones de euros en el ejercicio presupuestario 2022 para al programa de apoyo educativo PROA+.

Estos fondos, que se enmarcan en el Componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirán llegar al alumnado de 3.000 centros de todo el país.


El Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa PROA+) está destinado a centros sostenidos con fondos públicos que cuentan con un número significativo de alumnado con dificultades educativas.


Su objetivo es mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo y prevenir el abandono escolar.
El plazo de ejecución del programa aprobado hoy será desde el 1 de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023. Los criterios de distribución incluyen el nivel de estudios de la población de 25-64 años, la tasa de idoneidad a los 15 años, la dispersión de la población e insularidad, así como el número de alumnos en las diferentes etapas educativas no universitarias.

DISTRIBUCIÓN DE LOS FONDOS PROA+ PARA 2022 SEGÚN COMUNIDADES AUTÓNOMAS
AÑO 2022
ANDALUCÍA 23.733.396€ 588 centros
ARAGÓN 3.949.793€ 104 centros
ASTURIAS 2.887.266€ 78 centros
BALEARES 3.910.871€ 107 centros
CANARIAS 5.873.582€ 167 centros
CANTABRIA 2.538.227€ 70 centros
CASTILLA Y LEÓN 5.728.907€ 162 centros
CASTILLA-LA MANCHA 6.901.780€ 186 centros
CATALUÑA 14.556.901€ 374 centros
COMUNITAT VALENCIANA 11.277.994€ 276 centros
EXTREMADURA 4.271.208€ 116 centros
GALICIA 6.436.619€ 197 centros
MADRID 10.836.180€ 249 centros
MURCIA 5.727.313€ 147 centros
NAVARRA 2.704.474€ 45 centros
PAÍS VASCO 4.712.460€ 79 centros
RIOJA (LA) 2.137.169€ 55 centros
TOTALES 118.184.140€ 3.000 centros

Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Scroll al inicio