Más de 200.000 alumnos participan en el programa ‘Abraza tus valores’ de Aldeas Infantiles SOS

Un total de 212.300 alumnos de Educación Infantil y Primaria participan este curso en la vigésimo quinta edición del programa ‘Abraza tus valores’, de Aldeas Infantiles SOS, que les acerca el valor de la responsabilidad con la Agenda 2030 y, en particular, con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la educación, la igualdad de género y la acción por el clima.

La responsabilidad asegura el cumplimiento de todos los compromisos que una persona adquiere consigo misma o con los demás, tiene que ver con el cumplimiento de las obligaciones y con las consecuencias que tiene el hacer o no hacer lo que se promete», explicaba el presidente de la organización, Pedro Puig.

A través de esta iniciativa, se ofrece a los docentes contenidos para trabajar con sus alumnos, divididos en tres bloques didácticos, uno por cada ODS, e incluye 30 tutorías o actividades que pueden aplicarse a distintas áreas curriculares.

En el primer bloque, dedicado a la educación, se aborda el derecho a recibir una educación de calidad, así como la obligación de aprovecharla, la importancia del esfuerzo personal, y se fomenta la curiosidad y la motivación de los alumnos por el aprendizaje.

En el segundo bloque, se enseña a los niños y niñas a respetar, aceptar al diferente, empatizar y comprender; reflexionan sobre la forma en que pueden ayudar a construir un mundo más justo, y aprenden sobre la importancia de la cooperación de toda la sociedad para alcanzar la igualdad de género.

Por último, el tercer bloque aborda el cambio climático y la necesidad de ser más sostenibles para mejorar el presente y el futuro. En él, los alumnos debaten sobre cómo pueden responsabilizarse de su propio impacto sobre el planeta mediante su actitud hacia el consumo y el respeto por la naturaleza.

Además, el programa incluye la actividad ‘Diputados por un día’, a través de la cual los estudiantes tienen la posibilidad de acudir a sus parlamentos autonómicos con el fin de presentar las propuestas para poner en práctica estos valores que han trabajado en sus centros educativos, debatirlas y votarlas.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Scroll al inicio