Más de 200.000 alumnos participan en el programa ‘Abraza tus valores’ de Aldeas Infantiles SOS

Un total de 212.300 alumnos de Educación Infantil y Primaria participan este curso en la vigésimo quinta edición del programa ‘Abraza tus valores’, de Aldeas Infantiles SOS, que les acerca el valor de la responsabilidad con la Agenda 2030 y, en particular, con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la educación, la igualdad de género y la acción por el clima.

La responsabilidad asegura el cumplimiento de todos los compromisos que una persona adquiere consigo misma o con los demás, tiene que ver con el cumplimiento de las obligaciones y con las consecuencias que tiene el hacer o no hacer lo que se promete», explicaba el presidente de la organización, Pedro Puig.

A través de esta iniciativa, se ofrece a los docentes contenidos para trabajar con sus alumnos, divididos en tres bloques didácticos, uno por cada ODS, e incluye 30 tutorías o actividades que pueden aplicarse a distintas áreas curriculares.

En el primer bloque, dedicado a la educación, se aborda el derecho a recibir una educación de calidad, así como la obligación de aprovecharla, la importancia del esfuerzo personal, y se fomenta la curiosidad y la motivación de los alumnos por el aprendizaje.

En el segundo bloque, se enseña a los niños y niñas a respetar, aceptar al diferente, empatizar y comprender; reflexionan sobre la forma en que pueden ayudar a construir un mundo más justo, y aprenden sobre la importancia de la cooperación de toda la sociedad para alcanzar la igualdad de género.

Por último, el tercer bloque aborda el cambio climático y la necesidad de ser más sostenibles para mejorar el presente y el futuro. En él, los alumnos debaten sobre cómo pueden responsabilizarse de su propio impacto sobre el planeta mediante su actitud hacia el consumo y el respeto por la naturaleza.

Además, el programa incluye la actividad ‘Diputados por un día’, a través de la cual los estudiantes tienen la posibilidad de acudir a sus parlamentos autonómicos con el fin de presentar las propuestas para poner en práctica estos valores que han trabajado en sus centros educativos, debatirlas y votarlas.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio