Más de 7.600 auxiliares de conversación extranjeros se incorporan a las clases

El programa de auxiliares de conversación extranjeros abre un año más sus puertas con la llegada este curso de más de 7.600 graduados o estudiantes universitarios procedentes de 30 países que se incorporan estos días a centros de todo el país para colaborar en la enseñanza de inglés, francés, alemán, portugués, italiano y chino. A estos hay que añadir los auxiliares de ucraniano, que facilitan la integración de los estudiantes desplazados por la guerra.
A partir del 1 de octubre, estos auxiliares de conversación se han empezado a integrar en centros educativos de Primaria y Secundaria y en Escuelas Oficiales de Idiomas de todo el país. Su labor, que desarrollan entre 12 y 16 horas a la semana, es fundamental en los programas de enseñanza bilingüe y plurilingüe.
La mayor parte de ellos, 6.800, se incorporan como auxiliares en lengua inglesa, seguidos por los de francés (635), alemán (153), portugués (30) italiano (23) y chino (siete). Además, hay 200 auxiliares de ucraniano.
Por países, el mayor número de candidatos procede de Estados Unidos, con casi 4.000. De Reino Unido vienen 1.100 auxiliares, 450 de Filipinas, más de 400 de Francia y casi 400 de la India. Además, hay participantes de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Dinamarca, Finlandia, Fiyi, Hungría, Irlanda, Islas Salomón, Italia, Luxemburgo, Malta, Marruecos, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Singapur, Suecia, Suiza, Tonga, Túnez y Vanuatu.
La Unidad de Acción Educativa Exterior del Ministerio de Educación y Formación Profesional gestiona este programa, que se inició en 1936 mediante Decreto del Ministerio de Instrucción Pública con un intercambio con el ‘Board of Education’ de Londres. Desde entonces, ha ido creciendo, especialmente a partir de la década de los 70, y cuenta con la participación de todas las comunidades autónomas. Para
este curso, la distribución de los auxiliares es la siguiente:

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio