Medio millar de docentes recibirán formación sobre los nuevos currículos

El campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha acogerá los próximos 3 y 4 de noviembre unas jornadas de formación en torno al nuevo currículo. El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), convoca 500 plazas dirigidas a docentes de niveles no universitarios.
Además de estas jornadas, que estarán reconocidas con 10 horas de formación, el INTEF imparte actualmente tres cursos tutorizados en línea, con más de 4.000 inscritos, para orientar al profesorado sobre la concreción y aplicación, en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de las enseñanzas mínimas de los nuevos currículos derivados de la LOMLOE. Tanto las jornadas como los cursos tendrán una nueva edición en 2023.
Estas iniciativas se enmarcan dentro de las acciones del Ministerio para difundir y formar a los profesores y profesoras en las novedades que aporta la Ley de Educación y, concretamente, los nuevos currículos, que este año comienzan a implantarse en los cursos impares.
Para facilitar la labor del profesorado en la implantación gradual y progresiva del nuevo currículo competencial y la nueva ordenación académica, el Ministerio prepara también materiales de apoyo en los que se va a invertir un millón de euros procedente del Componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de más de 200 documentos, cuya coordinación y supervisión está llevando a cabo un grupo de expertos y que se prevé estén a disposición de los docentes en el primer trimestre de 2023.

Para la información más actualizada sobre las Jornadas y otras acciones relacionadas, puedes visitar la página web del INTEF, así como sus redes sociales.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Scroll al inicio