Ministerio y Comunidades Autónomas estudian la integración de los profesores de FP en el cuerpo de Enseñanza Secundaria

Los 26.000 docentes graduados ingresarán el salario con carácter retroactivo a enero de 2021 , según un decreto que aún tendrá que aprobar el Consejo de Ministros

El 85% de los 30.500 profesores técnicos de Formación Profesional en el sector público tienen carrera (26.000) y han tenido que pasar un proceso de selección en unas oposiciones para poder ejercer y, sin embargo, hasta ahora cobran menos que un docente de secundaria. Pero tras una reivindicación histórica de este colectivo, el Ministerio de Educación ha redactado un decreto que equipara el sueldo de quienes tienen un título universitario con los docentes de secundaria. El ministerio ha presentado esta semana el borrador a los gobiernos autonómicos.

Los docentes de FP afectados son los que ahora pertenecen al subgrupo A2, que deberán tener una titulación de Grado o el equivalente a efectos de acceso a la Función Pública o de docencia

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar Cendón, ha sido el encargado de informar a las Comunidades Autónomas sobre el proyecto de Real Decreto para la integración de los profesores técnicos de Formación Profesional en el de profesores de Educación Secundaria.

Los profesores de FP que podrán solicitar esta integración son aquellos que pertenecen al subgrupo A2 y que poseen una la titulación de Grado o el equivalente a efectos de acceso a la Función Pública o de docencia. Esta medida beneficiará a los docentes de 19 especialidades de FP y responde a una reclamación histórica del sector.

Este Real Decreto corresponde a uno de los múltiples desarrollos derivados de la Ley de Educación y establece el procedimiento a seguir para hacer realidad esa integración que tendrá efecto desde la entrada en vigor de dicha ley, el 19 de enero de 2021, para aquellos que la soliciten en la convocatoria inicial. Aquellos que no concurran en esta primera convocatoria podrán hacerlo en un plazo de cinco años, pero los efectos de su incorporación serán desde el momento de la solicitud.

El proyecto de Real Decreto regula además las normas necesarias para el funcionamiento de un nuevo cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional para aquellas especialidades de FP que no cuentan con enseñanzas de grado.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio