Nuevas Aplicaciones Móviles

La Universitat Politècnica de València ofrece a la comunidad universitaria cuatro nuevas apps, descargables desde la tienda oficial de PoliApps. Como siempre, están disponibles para smartphones y tabletas, en castellano, valenciano e inglés. Se puede acceder a ellas desde el enlace que figura a pie de página.App_UPV

La app Cita Previa permite solicitar la asistencia médica y de enfermería en el Centro de Salud Juana Portaceli. Hasta ahora, los miembros podían hacer la petición electrónica a través de la intranet, seleccionando la fecha deseada y la hora de consulta. Con esta nueva app podrán, además, reservar y anular citas desde su teléfono móvil. Como ocurre en otros casos, la aplicación incorpora un sistema de alertas, al estilo de WhatsApp, que envía al móvil del usuario una notificación el día de la cita, para evitar olvidos.

GEA Notifica y GEA Valida son las dos apps de gestión administrativa que dialogan con la nueva plataforma GEA recién implantada en la UPV. Se plantean como ayudas a diferentes procesos relacionados con la actividad económica. GEA Notifica permite recibir alertas cuando se ordena un pago o cuando se da de alta una clave específica, por ejemplo, y GEA Valida da la opción de firmar electrónicamente las solicitudes realizadas a través de GEA: indemnizaciones, anticipos de créditos, comisiones de servicio.

Finalmente, también se ha incorporado a la tienda oficial PoliExchange. Esta app funciona como una guía para el alumno de intercambio, que puede conocer a priori la Universitat Politècnica de València y preparar su estancia académica. Incluye información y recomendaciones sobre la ciudad (transporte, vida cultural, ocio y fiestas.); la UPV (la localización, los servicios, el sistema de calificaciones.) y los principales datos sobre extranjería (permisos y visados.).

PoliExchange fue presentada con gran éxito el jueves 9 de febrero en la Jornada de bienvenida para alumnos de intercambio del segundo semestre. La UPV cuenta con 701 estudiantes que se han incorporado en este mes de febrero. Uno de cada 7 se ha descargado la aplicación y la tiene operativa en su teléfono.

Una amplia cartera de mini aplicaciones UPV

Con estas son ya 16 las aplicaciones que funcionan a pleno rendimiento en la tienda de PoliApps. El proyecto se lanzó en 2016 y, desde entonces se han registrado, cerca de 20.000 descargas. Entre las más populares, con un total 7.110 descargas, está la app Menús para consultar los platos que ofrece cada una de las diferentes cafeterías y restaurantes del campus que colaboran con esta iniciativa de la UPV. En esta lista de las más descargadas, figura a continuación la app de Parkings (con 4.605) y, el UPV Login (con 2.529).

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio