Pilar Alegría anuncia la creación de un plan de salud mental en el sistema educativo

El programa de cooperación con las comunidades autónomas estará dotado con 5 millones de euros y dará especial importancia a la formación de los docentes.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha anunciado la creación de un Plan de Salud Mental, dotado con 5 millones de euros, que se llevará a cabo en colaboración con las comunidades autónomas. “El porcentaje de niños, niñas y adolescentes con trastornos mentales o de conducta ha crecido tras la pandemia”, ha señalado Alegría. “Desde el Ministerio estamos desarrollando un plan que aborde este problema en el sistema educativo”, ha añadido.

La ministra ha puesto de manifiesto el preocupante aumento de los trastornos mentales y de la conducta en el alumnado, un problema que se está tratando en el grupo de trabajo de la convivencia del Ministerio con las comunidades autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación.

El Plan de Salud Mental en el que trabaja este grupo, y que se enmarca dentro del Plan de Acción 2021-2024 Salud Mental y COVID-19 presentado por el Gobierno el pasado mes de octubre, dará especial importancia a la formación del profesorado, proporcionándoles herramientas que les ayuden a identificar y actuar ante estas situaciones.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.

https://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2022/04/20220421-congresoconvivencia.html

Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Scroll al inicio