Suecia retrocede en la incorporación de tablets en las escuelas debido a la disminución del rendimiento académico

La utilización de tablets en las aulas ha sido un tema ampliamente debatido en los últimos años, y Suecia, conocida por ser una de las naciones más avanzadas en el ámbito de la educación, ha decidido dar marcha atrás en su implementación. El país escandinavo ha juzgado a los dispositivos electrónicos como los responsables de la disminución del nivel educativo de los estudiantes.

Según un artículo publicado en el periódico francés Le Monde, Suecia ha tomado esta decisión después de analizar los resultados de un experimento en el que se introdujeron pantallas digitales en las aulas. Los resultados obtenidos revelaron que los estudiantes que utilizaban dispositivos electrónicos tenían un rendimiento académico significativamente más bajo en comparación con aquellos que no los utilizaban.

La disminución del nivel educativo fue atribuida a la falta de concentración de los estudiantes debido a las distracciones que generan las pantallas digitales. Además, se encontró que los dispositivos electrónicos también afectaban negativamente la calidad del sueño de los jóvenes, lo que a su vez impactaba en su capacidad de aprendizaje.

Esta nueva medida de retroceso en la incorporación de pantallas digitales en las escuelas suecas ha generado un intenso debate entre padres, educadores y expertos en el campo de la educación. Algunos argumentan que la tecnología puede ser una herramienta valiosa si se utiliza correctamente, mientras que otros respaldan la decisión de Suecia al considerar que las pantallas digitales son una distracción innecesaria en el entorno educativo.

El Ministerio de Educación de Suecia ha anunciado que se llevarán a cabo nuevas investigaciones para evaluar de manera más exhaustiva los efectos de las pantallas digitales en el rendimiento académico de los estudiantes. Mientras tanto, se ha recomendado a las escuelas del país que limiten el uso de dispositivos electrónicos en las aulas y fomenten métodos de enseñanza más tradicionales.

Esta decisión de Suecia de dar marcha atrás en la incorporación de pantallas digitales en las escuelas marca un precedente importante en el debate global sobre el uso de la tecnología en la educación. Otros países observarán de cerca los resultados de las nuevas investigaciones y tomarán decisiones basadas en las evidencias presentadas por Suecia.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio