Un total de 362 centros ha solicitado la modificación de la jornada escolar para el curso 2017-2018

Un total de 362 centros ha solicitado la modificación de la jornada escolar para el curso 2017-2018Un total de 362 centros ha solicitado la modificación de la jornada escolar para el curso 2017-2018

La Consejería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha hecho públicas las cifras provisionales de los centros que se han acogido al procedimiento de autorización de un plan específico de organización de la jornada escolar en las escuelas.

Por comarcas, en Alicante la han solicitado 95 centros, 67 solicitudes corresponden a las comarcas de Castellón y 200 de las solicitudes presentadas son de las comarcas de Valencia.

Estos datos son cifras provisionales correspondientes a la mañana de hoy, día en que se ha iniciado el recuento de solicitudes.

Por tanto, las cifras podrían experimentar leves variaciones, ya que se debe realizar la comprobación de todas las solicitudes. Las cifras definitivas se conocerán a lo largo de esta semana.

Fases del proceso de solicitud de modificación de jornada escolar

Una vez acogidas las solicitudes, la dirección territorial, mediante la Inspección, realizará un informe y lo enviará, junto con el resto de documentación, a la Dirección General de Política Educativa , que emitirá los centros educativos una resolución que, en caso de que sea favorable, los autorizará a iniciar el proceso de consulta a las familias. Este informe lo recibirán los centros antes del 15 de marzo y podrán preparar la consulta a las familias, que se celebrará antes de las vacaciones.

Finalmente, la consulta se celebrará en todos los centros el día 4 de abril. Al día siguiente se remitirán los resultados del escrutinio de la consulta a las familias a la Dirección General de Política Educativa.

Una vez enviados los resultados del escrutinio a la Consejería, el director general de Política Educativa dictará, antes del inicio del periodo de admisión de los alumnos, en su caso, la autorización definitiva para que cada uno de los centros educativos aplique el Plan específico de Organización de la Jornada Escolar que ha presentado. Las modificaciones se podrán aplicar a partir de octubre, coincidiendo con el cambio en el horario habitual de todo el curso.

La autorización definitiva se extenderá por períodos de tres cursos académicos renovables, siempre que los resultados se ajustan a las mejoras previstas en el plan. La evaluación se realizará en función de la incidencia del nuevo horario sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por el alumnado.

Educacion.press

Otras Noticias

Educación digital tras la pandemia: avances, retos y una transformación aún incompleta

Cinco años después de la pandemia, el uso de tecnologías digitales en las aulas ha evolucionado, pero sigue enfrentando obstáculos que limitan su verdadero impacto en el aprendizaje. Un estudio longitudinal realizado en España y publicado en la revista PLOS ONE revela que, aunque las herramientas digitales han impulsado metodologías más cooperativas y constructivas, los

Scroll al inicio