Uso temprano de dispositivos digitales: beneficios cognitivos y riesgos para la atención infantil

Un estudio reciente ha analizado cómo el uso de dispositivos digitales influye en el desarrollo cognitivo de los niños. La investigación, que contó con la participación de la Universidad Politécnica de Madrid, revela que, aunque el uso temprano y excesivo de estas tecnologías puede potenciar ciertas habilidades cognitivas, también conlleva riesgos como la disminución de la atención y dificultades en las habilidades sociales.

El equipo de científicos evaluó tanto los efectos positivos como negativos de las tecnologías digitales en funciones cognitivas, desarrollo cerebral y comportamientos infantiles. Se identificaron mecanismos psicológicos y neurofisiológicos que explican cómo estos dispositivos afectan al cerebro, especialmente en áreas relacionadas con el control cognitivo y la toma de decisiones.

Los resultados indican que factores como la edad, el género y el nivel socioeconómico pueden influir en el impacto del uso de dispositivos digitales. Por ejemplo, mientras ciertas tecnologías pueden mejorar las funciones ejecutivas y el rendimiento académico al aumentar la participación y motivación de los estudiantes, un uso excesivo puede generar distracciones, afectar la concentración y disminuir el rendimiento.

Además, se observó que, aunque los dispositivos digitales pueden fomentar la colaboración y la empatía, también pueden llevar al aislamiento social y a dificultades en las interacciones cara a cara. Otros efectos negativos incluyen interrupciones en los patrones de sueño y, en casos extremos, comportamientos disruptivos.

Ante estos hallazgos, los investigadores recomiendan a padres, educadores y responsables políticos promover prácticas digitales equilibradas que potencien el desarrollo cognitivo de los niños y, al mismo tiempo, los protejan de posibles efectos adversos.

Fuente: Agencias SINC.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio