Valencia sede del Parlamento europeo para albergar un congreso de juventud

El Parlamento Europeo de Jóvenes ha elegido Valencia para albergar a más de 300 jóvenes de hasta 40 países de toda Europa.  Bajo el lema “Navegando hacia nuevos horizontes”, los representantes de las nuevas generaciones debatirán durante diez días sobre desempleo, libertad de prensamigración, igualdad de género, políticas medioambientales y mucho más.

“Queremos que la ciudad de Valencia sea propulsora del cambio y de las oportunidades educativas. Creo firmemente que Valencia 2019 estará a la altura de ser entonces uno de los eventos más grandes del continente”, ha declarado Aritz Labrador, uno de los representantes del equipo organizador, presidido también por Carlota Cumella y María Granero. “Pero para ello – ha añadido Labrador -, es necesario recibir apoyo; necesitamos a gente que crea en nosotros –los jóvenes–, que fomente y apueste por la creatividad, el emprendimiento y la capacidad de iniciativa”.

Valencia se impuso a la potente ciudad alemana de Hamburgo en la fase final para seleccionar a la ciudad anfitriona del evento.

Pionero en el debate de la juventud

EYP es una de las organizaciones más dinámicas de Europa, y actualmente, cuenta con representación en 40 países Europeos, entre los cuales se forma una red de más de 35.000 participantes voluntarios. Es una de las plataformas de debate político, educación cívica europea e intercambio de ideas entre los jóvenes europeos más grandes de Europa y tiene como misión inspirar y promover que los jóvenes europeos se conviertan en ciudadanos tolerantes, con mentes abiertas y actitud de participación activa tanto a nivel nacional como internacional. Efectivo, transparente y democrático en el funcionamiento interno, EYP busca fomentar el espíritu crítico, el intercambio cultural, el pensamiento social y los grandes ideales en el desarrollo personal de cada participante.

Este proyecto requiere de una extensa red de colaboración. EYP es una ONG sin ánimo de lucro por lo que el primer objetivo del comité organizador es conseguir financiación, apoyo institucional y otros recursos necesarios para desempeñar correctamente su actividad. Se puede contactar con el equipo en info@valencia2019.org.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio