Women Education & Talent Day

La Comunidad Mujeres Líderes en Educación e Iberdrola presentan este 15 de marzo en Madrid el primer encuentro Women Education & Talent Day.
La comunidad de mujeres líderes en la Educación tiene como objetivo dar visibilidad e impulso a aquellos proyectos dirigidos por mujeres y relacionados con innovación educativa.
Una iniciativa sin ánimo de lucro, red de mujeres profesionales de la educación que unen sus voces para visibilizar el liderazgo femenino en un ámbito en el que la mujer siempre ha tenido un papel fundamental.
En este evento organizado por MLE junto con colaboración Iberdrola, la Comunidad MLE desea poner en valor el trabajo de las mujeres que están liderando proyectos educativos, poniendo un especial foco en el colectivo más jóven.
El encuentro será conducido por Noelia Garcia Palomares, periodista y directora de Branded Content en elEconomista, y moderado por Ana María Farré, presidenta de la Asociación MLE y escritora del libro Mujeres Líderes en la Educación del Siglo XXI.
El acto se realizará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a las 18 horas y contará con la presencia de María Comin, responsable de Educación preuniversitaria pública y privada de Microsoft, quién nos hablará de Aprendizaje personalizado, gracias a la Inteligencia Artificial.
Tras su intervención dará comienzo una interesante Mesa Redonda ¿Una educación diferente es posible: jóvenes innovadoras?, daremos voz a jóvenes profesionales del mundo de la educación que generarán un inspirador debate sobre innovación educativa.
Participarán: Miram Galán, maestra de educación infantil, galardonada Global Teacher Adwards 2022 y medalla al mérito profesional; Olaia Ibáñez, pedagoga, maestra y formadora certificada por Google Education (Google Trainer), y Andrea Plaza, profesora y Education Manager en L3TCraft.
¿Cuándo? Miércoles 15 de marzo de 2023. 18 horas
¿Dónde? Círculo de Bellas Artes. Sala María Zambrano.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Scroll al inicio