La IA llegan a las aulas: seis usos provechosos existentes

El año 2024 generará cambios en las aulas de clases gracias a las nuevas funciones de la Inteligencia Artificial

Gracias a las nuevas tecnologías y herramientas que han surgido con la Inteligencia Artificial (IA), este 2024 es más que probable que las aulas de clases en países de primer mundo, se obtengan resultados realmente atractivos.

Si nos enfocamos directamente en España, te decimos que actualmente, Desirée Gómez Cardosa y Guillem Garcia Brustenga, expertos en detección y análisis de tendencias del eLearning Innovation Center (eLinC) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), detallan las principales tendencias que involucran a la IA en el entorno educativo y que se verán este año en el país.

Mejorar el proceso educativo es la misión

Desde el punto de vista de Gómez Cardosa y García Brustenga, el objetivo es que existan nuevas posibilidades y herramientas que mejoren el proceso educativo. Sin embargo, ha que tener en cuenta que los riesgos también están a la luz del día.

inteligencia artificial

Por lo tanto, la capacitación y el buen uso de las herramientas será lo que determinarán que, a fin de cuenta, la IA (Inteligencia Artificial) sea positiva para el desarrollo de los estudiantes en cualquiera de las escalas (primaria, secundaria y universidad).

Usos provechosos de la IA en las aulas de clases

1. Avatares y en múltiples lenguas

Gracias a los avatares y personas ficticias que hablan en diversas lenguas, se podrán crear vídeos o materiales donde se podrá poner a disposición de cada usuario o estudiante. Algunas de las herramientas que operan para este tipo de servicio es el HeyGen o Synthesia. De esa manera, incluso los profesores pueden crear avatares para dar clases en un idioma nativo a varios alumnos.

2. Preparación de asignaturas

Actualmente, las herramientas de apoyo para la preparación de asignaturas en diferentes fases del proceso educativo. Algunas de esas herramientas pueden ser el ChatGPT, el ChatPDF e incluso unos nuevos que podrían ayudar a mejorar el proceso comunicativo.

3. Servicios para la educación a través de API

Actualmente, se han generado la aparición de empresas emergentes especializadas en IA que desarrollan interfaces en programación de aplicaciones (API) dirigidas al campo de la educación.

Estas herramientas, lo que buscan, es ayudar a la automatización de tareas en el área de la creación de contenidos, la evaluación de los estudiantes y la gestión de clases.

4. Integración en los estudios artísticos

A esto se le conoce como una herramienta que ayuda a la creación de obras innovadoras. Muchas personas en la actualidad hacen uso de herramientas como Midjourney, DALL·E o Runway son plataformas que ya permiten trabajar en la creación de imágenes y de vídeo para generar obras de arte visual de alta complejidad.

5. Experiencias de aprendizaje personalizadas

Gracias a la IA, cada estudiante tiene la oportunidad de conseguir información personalizada para comprender un tema en particular. El objetivo es que estas herramientas, ayuden a que la educación con IA cubra las necesidades únicas y la evolución de cada estudiante. De esa manera, cada estudiante podrá cubrir su aprendizaje de manera personalizada.

6. Infografías, presentaciones, glosarios. Ahorro de costes y tiempo

A través de este tipo de herramientas, las personas podrán crear infografías, estructuras e ideas de calidad. Una de las herramientas más utilizadas son SlidesAI o Tome.

Sin embargo, más allá de todas esas herramientas disponibles, es posible que también existan algunos problemas y peligros en la construcción de contenidos con una mala asesoría o mal uso de las herramientas.

Peligros y advertencias del uso de la IA

Si bien es cierto que las posibilidades educativas que brinda la IA (Inteligencia Artificial) es realmente atractiva, también hay que tener en cuenta que existen algunos riesgos en el proceso de aprendizaje y uso de las herramientas.

Gracias a lo real de los avatares o de los productos gráficos, la desinformación y la suplantación de identidad están a la orden del día. Lo que podría abrir paso a la sustitución del conocimiento en particular.

inteligencia artificial

Desde el punto de vista de Guillem Garcia Brustenga, esta herramienta -la IA- puede ser muy atractiva, pero también puede ser negativa. Uno de los desafíos principales que existen, es que “No podemos permitir que una dependencia excesiva haga menguar el valor de la interacción humana y el pensamiento crítico en la educación.”

Será clave, en este 2024, si tanto estudiantes como docentes tienen una integración exitosa para el uso de las IA, los beneficios en educación serán muchos mayores en el corto plazo.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio