Actualidad:
Alba Ruiz. València, 30 de julio de 2020.
Más de 2,3 millones de alumnos recibieron algún tipo de ayuda económica, según la Estadística de las Becas y Ayudas al Estudio para el curso 2018-2019, que recoge las diferentes modalidades de ayudas. Algo más de 1 millón de estudiantes recibieron financiación directa del MEFP y del Ministerio de Universidades, y el resto de las Comunidades Autónomas. En total, el importante de las ayudas concedidas por todas las administraciones educativas en el curso 2018-2019 alcanzó los 2.238.979.600 euros, de los cuales el 69,8% corresponden a la financiación del Gobierno de España.
El total supone un aumento del 3,1% de la cuantía respecto al curso anterior. Unos 2.368.844 alumnos se beneficiaron de estas ayudas, un 3,2% más que el curso anterior, de los cuales 1.072.859 estudiantes recibieron financiación de los ministerios de Educación y de Universidades y 1.295.985 de las CCAA.
El 54,3% de los beneficiarios eran alumnos de las enseñanzas obligatorias, Educación Infantil y Educación Especial, y la cantidad que se les destinó supuso el 26,6% del importe total. El 25% fueron de enseñanzas universitarias, a los que se destinó el 45,6% del total de los fondos. Por último, el 20,8% eran estudiantes de enseñanzas postobligatorias no universitarias, y recibieron el 27,8% del importe total.
Programas de gratuidad y de préstamo de libros
A estas ayudas, se suman los programas de gratuidad y de préstamo de libros, de los que se beneficiaron 2.343.181 alumnos y a los que se destinaron 135.882.400 euros.
Contando estas partidas, la inversión total asciende a 2.374.862.010 euros en el curso 2018-2019, cifra en la que los ministerios de Educación y FP y de Universidades, participaron en un 67,4%, con 1.601.284.000 euros.
Becas 2020-2021
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2020-2021. El texto, presentado en el Observatorio de Becas y Ayudas al Estudio por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades, recoge un incremento del 22% en el presupuesto hasta alcanzar los 1.900 millones de euros.
Además, se han introducido cambios en los requisitos académicos y en los umbrales (límite de renta) de los solicitantes, todos ellos encaminados a que estas ayudas lleguen a los estudiantes que más las necesitan, según informan los ministerios de Educación y Formación Profesional y Universidades.
Por otro lado, el Real Decreto incluye la reforma de elevar en 100 euros la cuantía fija de renta que obtienen los estudiantes del umbral 1 la cuantía fija de residencia que obtienen los estudiantes que residen fuera de su municipio y la denominada beca básica que se concede a determinados estudios no universitarios. En el caso de las universidades, aumentan también en 100 euros las cuantías por beca para alumnado de Grado y Máster.