Educa y ABANCA entregan los VI Premios EDUCA ABANCA a los mejores docentes de 2022

La plataforma educativa Educa y la Obra Social ABANCA entregaban este fin de semana en la Sede de Afundación de A Coruña los VI Premios EDUCA ABANCA a los mejores docentes de 2022.

Educa, en colaboración con Afundación, impulsa desde 2017 esta iniciativa con el fin de rendir un merecido homenaje a todos los profesionales del ámbito educativo que desempeñan su labor en las diferentes etapas de la formación académica reglada y también en la educación no formal.

La gala de entrega de esta sexta edición de los galardones reunió a 250 personas entre premiados, docentes y un nutrido grupo de representantes institucionales entre los que se encontraban el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones; el conselleiro de Educación de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación de ABANCA, rector de la Universidad Intercontinental de la Empresa y presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, y el director general de la plataforma Educa, Víctor Arufe.

Además de entregar el galardón a los siete docentes premiados en las diferentes categorías establecidas, en la gala se realizó un reconocimiento especial a todos los profesores y profesoras que quedaron finalistas. En total, 61 profesionales que desarrollan su trabajo en localidades de diferentes puntos de la geografía española fueron distinguidos por su buena práctica docente y la dedicación a su profesión.

Ana María González Herrera, profesora en el CEIP Maestro Eduardo Lobillo de Rota (Andalucía) recogió el premio en la categoría de Educación Infantil. Luis Gutiérrez Martín, maestro en el Colegio Marista San José de León (Castilla y León), fue el ganador en la categoría de Educación Primaria. Susana Díaz Morcillo, profesora en el IES José Manzano de Don Benito (Extremadura), recibió el galardón en el apartado de Educación Secundaria. Alberto Castellano Barragán, docente en el IES Virgen de la Esperanza de La Línea de la Concepción (Andalucía), fue reconocido en la categoría de Formación Profesional. Rubén Martínez Sánchez, maestro en los centros ONG Mentor y Lideria International School de Puerto Lumbreras (Murcia), se alzó con el premio en la categoría de Educación no formal. Por último, Manuel Cuadrado García, profesor en la Universidad de Valencia (Comunidad Valenciana), obtuvo el reconocimiento en la categoría de Universidad.

Cada uno recibió una estatuilla conmemorativa EDUCA, un diploma acreditativo y un premio en metálico.

Como broche final, se entregó la mención honorífica a la trayectoria docente a María Pilar Montero Yus, profesora jubilada que ha dirigido el CEIP Nertóbriga de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza).

Convocada la séptima edición de los Premios EDUCA ABANCA

Coincidiendo con la gala de entrega de galardones a los mejores docentes de 2022 se ha abierto el plazo para presentar candidaturas para la séptima edición de los premios, que distinguirán a los profesores que destaquen por su buena praxis profesional en 2023.

Cualquier estudiante puede proponer para el galardón al docente que admire por su entrega a la profesión y el trabajo que realiza a través del formulario disponible en la web www.plataformaeduca.org. En el caso de las categorías de Educación Infantil y Primaria serán las familias quienes deban realizar las propuestas.

Los Premios EDUCA ABANCA tienen como objetivo mejorar la visibilidad de la buena práctica docente entre la sociedad y dar voz al alumnado y a sus familias a la hora de reconocer a aquellos profesores que destaquen por su buen hacer. La iniciativa permite ensalzar la figura del buen docente, su implicación en el proceso de enseñanza y también la importancia del papel que desarrollan estos profesionales en la sociedad.

Educacion.press

Otras Noticias

La parentificación: cuando los niños asumen el rol de adultos en la familia

La infancia es una etapa destinada al juego, al aprendizaje y al desarrollo emocional en un entorno protegido. Sin embargo, en algunas familias, los roles se invierten, y los niños acaban asumiendo responsabilidades propias de los adultos. Este fenómeno, conocido como parentificación, puede pasar desapercibido, pero tiene consecuencias graves y duraderas en la vida de

Motivación y compromiso del docente, ¿asignatura pendiente?

Garantizar la motivación y el compromiso de los docentes es clave tanto para su bienestar como para el éxito educativo de sus estudiantes. Ante este desafío, una investigación coordinada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y en la que han participado la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la Universitat de Barcelona (UB), ha

La tasa de alumnos que finalizan la ESO lleva seis años estancada

Pese a la disminución en la tasa de repetición en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que ha pasado del 9,5 % al 7 % en los últimos cinco años, el porcentaje de estudiantes que logra titularse permanece inmóvil en torno al 80 %. Según Ismael Sanz, investigador de FUNCAS y profesor de la Universidad Rey

¿Está tu centro escolar listo para volver a la enseñanza virtual?

La pandemia de covid-19 fue el catalizador de una transformación digital sin precedentes en los centros educativos españoles. Hoy, casi ocho de cada diez colegios están preparados para volver a implementar una enseñanza en línea, según un informe reciente de la Fundación Cotec sobre brechas digitales. El informe refleja avances significativos desde 2018, cuando solo

Scroll al inicio