Más de la mitad de los universitarios españoles no están preparados para ejercer

Tras un estudio y diagnóstico hecho, más del 52% de los estudiantes no se sienten preparados para ejercer, apenas terminen su carrera

A través de una encuesta hecha por medio de la plataforma Zrive a más de 1.00 universitarios, cuyos datos señalan que al menos el 64% de los encuestados se sienten satisfechos con la calidad académica que han recibido en la universidad. Sin embargo, solo el 12% considera que lo que aprendieron en la universidad le ha sido muy útil en el mercado laboral.

El estudio apunta que la principal razón de esta divergencia es la “falta de formación práctica y alineada con las habilidades que demandan las empresas”.

universitarios preparados para mercado laboral

Desde el punto de vista, de los estudiantes, el 98% de los jóvenes considera importante o muy importante recibir orientación profesional durante los años universitarios. Además, el 21% de los estudiantes califica como positiva la asesoría recibida en su centro educativo, porcentaje que desciende al 13 $ en el caso de los estudiantes de universidades públicas.

Se ha tomado en cuenta que la valoración que dan los jóvenes españoles a la orientación laboral y oportunidades profesionales tras los estudios es una de las variables más importantes a la hora de escoger.

Universitarios prefieren la privada en vez de la pública

Según la información que recogió la encuesta, demostró también qué, si el dinero no fuera una variable, el 67% de los estudiantes españoles se decantaría por una universidad privada antes que una pública.

Ahora bien, si tomamos en cuenta la información que entregaron los estudiantes de la privada, apenas el 11% de los encuestados, estarían dispuestos a cambiarse a la pública.

Una de las interrogantes que más ha llamado la atención, es que los estudiantes respondieron que no se sentían preparados para salir a ejercer en el mercado laboral. El 52% de los estudiantes considera que no tiene la capacidad para hacerlo.

universitarios preparados para mercado laboral

El 43% de los estudiantes actuales valoran positivamente la bolsa de empleo de su universidad. El 80% de los encuestados considera que es importante hacer un máster para encontrar un trabajo.

¿Por qué los estudiantes prefieren las instituciones privadas?

Actualmente, los estudiantes prefieren las instituciones o universidades privadas debido a que estas tienen una mayor conexión con las empresas privadas. De esa manera, las personas tienen mayor oportunidad de ingresar en el mercado laboral, de manera rápida y efectiva.

Educacion.press

Otras Noticias

”Vivir de los cuentos”: el arte de narrar y entender el mundo

Decía Borges que “el tiempo es un río que me arrebata, pero yo soy el río”. En esa corriente interminable de historias que nos rodean, hay quienes han encontrado en la narración un refugio, una herramienta y, en el caso del canal de YouTube “Vivir de los cuentos”, una misión. En un mundo donde el

Estudiantes preparándose para una Selectividad unificada en toda España desde 2026

550 expertos trabajarán para unificar los exámenes de EBAU desde 2026

La Selectividad, oficialmente conocida como EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), encara un cambio clave para garantizar una mayor igualdad de oportunidades entre los estudiantes de toda España. Desde este mismo curso, un grupo de 550 expertos, designados por las universidades públicas, trabajará de manera conjunta para hacer más homogéneas las

Fachadas de Peleteiro, Mas Camarena y La Salle Maravillas, los mejores colegios de España en 2025

Estos son los 3 mejores colegios de España en 2025

La excelencia educativa vuelve a tener protagonistas destacados en España. Según el último ranking publicado por El Mundo, los tres mejores colegios del país en 2025 son el Colegio Manuel Peleteiro de Santiago de Compostela, el Mas Camarena de Valencia y La Salle Nuestra Señora de las Maravillas de Madrid. Tres centros que comparten un

Scroll al inicio