tecnología

Gracias a la tecnología, una escuela más inclusiva sí es posible

Debido a múltiples afecciones, como la parálisis cerebral o ciertas enfermedades raras, hay muchos niños que no pueden acceder a los centros escolares al uso, y deben acudir a los llamados de educación especial. Sólo en España hay más de 106.000 niños en edad escolar, entre 6 y 15 años, que presentan algún tipo de discapacidad relacionada con la comunicación e interacción. Y otro dato más, uno de cada 500 niños que nacen tienen parálisis cerebral.

Gracias a la tecnología, una escuela más inclusiva sí es posible Read More »

Huérfanos digitales: Diez riesgos de crecer en internet

A estas alturas del siglo XXI, cuando se cumplen cien años del apogeo de la Sociedad de Masas, se sabe que los medios de comunicación determinan el conocimiento de las personas, en la medida en que transforman nuestra capacidad de percibir la realidad. Como advirtió Walter Lippmann en 1922, “estamos aprendiendo a ver mentalmente porciones

Huérfanos digitales: Diez riesgos de crecer en internet Read More »

Los metaversos y la brecha digital

No concebimos nuestro día a día sin acceder a sitios web y usar dispositivos móviles. Y nuestro entorno se extiende progresivamente hacia universos virtuales que darán lugar a la anunciada era de los metaversos. Ya hoy cualquier actividad administrativa, educativa, empresarial, de salud, etc. está afectada por las actuales tecnologías, y lo estarán más con

Los metaversos y la brecha digital Read More »

Más de 10.500 docentes participan en los cursos en red 2020 para formarse

El programa tratará de educar a los docentes en la digitalización Alba Ruiz. València, 11 de agosto de 2020. El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), disposición de la comunidad educativa una amplia oferta formativa dirigida sobre todo a los docentes.

Más de 10.500 docentes participan en los cursos en red 2020 para formarse Read More »

El Gobierno crea ‘Educa en Digital’ para reducir la brecha tecnológica de los estudiantes

La actuación moviliza 260 millones de euros a centros públicos El Consejo de Ministros ha aprobado la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y Red.es para realizar el programa Educa en Digital con el objetivo de apoyar la transformación tecnológica de

El Gobierno crea ‘Educa en Digital’ para reducir la brecha tecnológica de los estudiantes Read More »

La privada recuerda que tiene herramientas tecnológicas para dar clases en julio y evaluar sin un aprobado general

ACADE reivindica su propio lema: “La excelencia e innovación educativa en España” La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE) reivindica la flexibilidad que les reconoce la ley para ampliar el curso en julio, impartir las clases con herramientas tecnológicas y evaluar a los alumnos sin necesidad de un aprobado general. ACADE ha explicado

La privada recuerda que tiene herramientas tecnológicas para dar clases en julio y evaluar sin un aprobado general Read More »

Scroll al inicio