COVID-19

Acuerdos para el inicio y el desarrollo del curso 2020-2021

Conferencia Sectorial de Educación La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y los titulares de las Consejerías responsables de la educación en las comunidades autónomas han celebrado la Conferencia Sectorial para abordar algunos detalles sobre el inicio el nuevo curso escolar 2020-2021 en el contexto de la ‘nueva normalidad’ provocado por la pandemia […]

Acuerdos para el inicio y el desarrollo del curso 2020-2021 Read More »

El Gobierno crea ‘Educa en Digital’ para reducir la brecha tecnológica de los estudiantes

La actuación moviliza 260 millones de euros a centros públicos El Consejo de Ministros ha aprobado la suscripción de un convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y Red.es para realizar el programa Educa en Digital con el objetivo de apoyar la transformación tecnológica de

El Gobierno crea ‘Educa en Digital’ para reducir la brecha tecnológica de los estudiantes Read More »

CICAE apoya la flexibilidad de medidas que garanticen mayor presencialidad de la educación

La Generalitat Valenciana invertirá más de 600 mil euros en mascarillas reutilizables y materia EPI La Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) considera que se debe flexibilizar las medidas de contingencia del COVID-19 en los centros educativos, con el fin de asegurar un mayor acceso a la educación presencial el próximo curso. La entidad

CICAE apoya la flexibilidad de medidas que garanticen mayor presencialidad de la educación Read More »

Celaá vuelve a cambiar los criterios para la enseñanza en la nueva normalidad

Serán las autonomías las que se encarguen de las ratios de alumnos por clase La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, cedió a la presión autonómica y ha vuelto a cambiar los criterios para el plan de volver a las clases, modificando el protocolo de prevención e higiene elaborado junto a Salvador Illa,

Celaá vuelve a cambiar los criterios para la enseñanza en la nueva normalidad Read More »

FSIE, insatisfecho con las recomendaciones para el próximo curso de Celaá

El documento contiene las instrucciones sobre el funcionamiento de los centros y las medidas de prevención personal “La permanente incertidumbre en la que nos movemos se agrava cuando vemos que cada administración toma sus propias decisiones incrementando aún más las diferencias existentes en educación”. La Federación de Sindicatos Independientes de España (FSIE) ha hecho pública

FSIE, insatisfecho con las recomendaciones para el próximo curso de Celaá Read More »

Tres dificultades extra para los centros de Educación Especial tras la pandemia

Molla: “El confinamiento ha hecho perder a los alumnos las rutinas que les hacían mantener el cerebro activo” Inés Arquimbau, Valencia. 29 de junio de 2020. En España hay 476 centros de Educación Especial, 195 públicos y 281 privados, que han tenido que cerrar sus puertas estos últimos meses, según los datos del Ministerio de

Tres dificultades extra para los centros de Educación Especial tras la pandemia Read More »

La CECE hace pública su guía de desescalada para la reactivación de la enseñanza

El documento recopila medidas higiénico-sanitarias y organizativas en base a las disposiciones dictadas La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), una organización empresarial del sector educativo que reúne a miles de centros privados y concertados de toda España, ha hecho pública su guía de desescalada para la reactivación de la actividad en el sector

La CECE hace pública su guía de desescalada para la reactivación de la enseñanza Read More »

FSIE Murcia, en contra de la postura de la Comisión para la Reconstrucción social y Económica sobre educación

PSOE y Podemos excluyen a la enseñanza concertada de las medidas para salir de la crisis La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de la Región de Murcia (FSIE) está en contra de los postulados en materia educativa reflejados en el documento sobre el que está trabajando la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

FSIE Murcia, en contra de la postura de la Comisión para la Reconstrucción social y Económica sobre educación Read More »

Tres escenarios posibles para el comienzo del curso escolar ante la pandemia de la Covid-19

Será necesario programar contenidos y actividades educativas adecuadas para la enseñanza a distancia y online El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y las Comunidades Autónomas trabajarán conjuntamente para abordar el comienzo y el desarrollo del curso 2020-2021 en función de la evolución de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En la Conferencia

Tres escenarios posibles para el comienzo del curso escolar ante la pandemia de la Covid-19 Read More »

Scroll al inicio